Ley de Ohm

 

Explicación gráfica de la ley de Ohm - butchixanh.edu.vn

La Ley de Ohm es una de las bases más importantes de la electrónica. Describe la relación entre el voltaje, la corriente y la resistencia en un circuito eléctrico. Si alguna vez has trabajado con circuitos, probablemente ya te has topado con esta ley. En este artículo, vamos a desglosar su fórmula, su significado y cómo aplicarla en la práctica.


¿Qué es la Ley de Ohm?

La Ley de Ohm establece que:

V = I ⋅ R

Donde:

V es el voltaje o diferencia de potencial (medido en voltios, V).

I es la corriente que fluye por el circuito (medido en amperios, A).

R es la resistencia del circuito (medida en ohmios, Ω).


Esta fórmula simple, nos permite entender cómo interactúan estos tres elementos en cualquier circuito.


Descomponiendo la Fórmula

Voltaje (V)

El voltaje es la fuerza que empuja los electrones a través de un circuito. Sin voltaje, no habría movimiento de cargas, por lo que no habría corriente. Es como la presión que empuja el agua a través de una tubería: cuanto mayor sea el voltaje, más corriente puede circular.

Corriente (I)

La corriente es la cantidad de carga que pasa por un punto del circuito en un tiempo determinado. Si comparamos nuevamente con una tubería, la corriente sería el flujo de agua que pasa por un punto. La corriente depende directamente del voltaje y de la resistencia en el circuito.

Resistencia (R)

La resistencia es la oposición que encuentra la corriente al fluir a través de un conductor. Materiales como el cobre o el aluminio tienen baja resistencia, mientras que otros, como los semiconductores, tienen una mayor resistencia. Si se aumenta la resistencia en un circuito, la corriente disminuirá, siempre que el voltaje se mantenga constante.

Fuente: todamateria.com


Aplicaciones Comunes de la Ley de Ohm

La Ley de Ohm se utiliza en muchos aspectos de la electrónica, desde el diseño de circuitos básicos hasta sistemas más complejos. Algunos ejemplos incluyen:

  • Diseño de circuitos electrónicos: Determinar la resistencia adecuada para controlar la cantidad de corriente que fluye en un circuito.
  • Cálculo de consumo de energía: Si sabes la resistencia y el voltaje, puedes calcular la corriente y, a partir de ella, la potencia eléctrica.
  • Análisis de fallos en circuitos: Si un componente no funciona como se espera, puedes usar la Ley de Ohm para verificar si las relaciones de voltaje, corriente y resistencia son correctas.


La Ley de Ohm es importante para el entendimiento y diseño de cualquier circuito electrónico. No solo te permite calcular fácilmente el voltaje, la corriente y la resistencia, sino que también ayuda a tomar decisiones de diseño en proyectos prácticos. 

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente